domingo, 27 de noviembre de 2011

Escribo desde mi nuevo netbook de color blanco :) ya ha  pasado un par de días y personas que ni conozco me han felicitado, es chistoso y alegre. Sinceramente cuando mandé el fic dije "es el peor cuento que he escrito pero bueno, ahí va" por eso mi cara de asombro total fue exagerada, pues jamás pensé ganar. Estoy feliz. Estoy muy feliz. Hace poco le había dicho a mi hermana con ojos bajos que yo nunca había ganado algo, y que me gustaría sentir alguna vez esa sensación. Y no me equivocaba, es agradable. Es... genial. Las bolsitas que daban como premio por participar, la verdad, eran bastante...nada: un tazón, dos afiches del concurso, dos lápices, una cosa para anotar (esa me ha servido mucho si) y la malla de la carrera de "Biblioteconomía y Documentación". Es algo chistoso todo esto. Sólo puedo decir gracias Dios, pues le ahorró a mis padres como 200000 que tenían pensado que debían gastar. Estoy feliz, pues esto me comprueba que ese talento que me regaló es real, y lo puedo usar para trabajarle a Él.
Ahora al fin podré poner una entrada en "El blog de Cristina"
:D

martes, 8 de noviembre de 2011

Explicación de "El elegido"

Cuento: El elegido


En vista de que las interpretaciones que he escuchado de mi cuento "El elegido" no se parecen a lo que yo imaginé, decidí darme el momento de explicarlo, y, ¿por qué en este blog? porque el otro es sólo ficción.
Si, si se que la interpretación va según lo que el lector piense y que hay un dibujo hecho por alguien que habla de todo eso pero nose, creo que cuando un escritor escribe (perdonen la redundancia) trata de exponer su postura y su punto de vista sobre un asunto x, y si alguien cree que se trata de un asunto h y una postura distinta, es levemente deprimente. En mi caso, declaradamente triste. Y por eso, lo interpretaré.


Al leer el cuento hay dos cosas que llaman la atención: los números 600 y 700. Si se ordenan de ésta manera:
700
600
y se sacan los elementos en común


700
600
Se llega a
7
6
Y?... es importante. Muy importante. El 7 es el número de la perfección. Es algo que se recuerda para siempre. Si consigo un 7 al final del semestre lo recordaré para siempre. Un 6 si, pero puede ser muy rápidamente empañado por un 7 si se logra.
El 7 es perfecto y eterno. 
El 6 es imperfecto (porque alguna respuesta mala debe haber tenido mi prueba) y efímero.
El 7 está sobre el 6
Les doy un dato: creo en Dios.
Contingencia histórica: apogeo del ateo.
7: número de Dios
6: número del hombre.
El libro es de grueso cuero negro y gordo. Es una referencia a una Biblia, aunque no es literalmente una.
Entonces se trata de un hombre que se sentía superior, capaz de poder entender a Dios y luego refutar su existencia. No es que la página 700 fuera distinta, sólo él no la podía entender, porque su conocimiento no puede ir más allá de su mente humana. No logró su objetivo.
Interpretación: La superioridad de Dios con respecto al hombre